- Home
- Consejos Útiles
- De Atenas a Egina: opciones de...
Cada verano, más de 500.000 viajeros se enfrentan al mismo dilema: cómo elegir el ferry adecuado de Atenas a Egina sin perder tiempo de vacaciones o gastar de más. Con siete puertos cerca de Atenas y múltiples operadores con horarios inconsistentes, lo que debería ser un trayecto de 40 minutos se convierte en un rompecabezas logístico. Los primerizos suelen tomar ferries lentos sin saber que hay opciones más rápidas, mientras que las familias con equipaje a veces eligen muelles sin ascensor. El miedo a perder el ferry de vuelta es real: el 23% de los excursionistas acorta su visita por confusiones de horario. Estos problemas pueden opacar los encantos de Egina: sus campos de pistachos, capillas bizantinas y calas escondidas que los locales adoran.

Piraeus vs. Perama: ¿qué puerto te ahorra tiempo?
Elegir mal el puerto puede añadir 90 minutos innecesarios a tu viaje. Piraeus es el puerto principal de Atenas con más de 15 salidas diarias, pero algunos ferries salen de Perama, un puerto industrial a 5 km al oeste que requiere más trasbordos. Para la mayoría, la terminal E8 de Piraeus es la mejor opción, con hidroalas rápidas de Hellenic Seaways (35 minutos) y ferries más lentos pero económicos (75 minutos). Desde Syntagma, el metro directo a Piraeus tarda 25 minutos, mientras que los taxis a Perama suelen atascarse. Consejo: el hidroala Flying Dolphin de las 8:15 desde Piraeus llega al centro de Egina a las 8:50, ideal para desayunar en Caprice Café antes de las multitudes.
¿Hidroala o ferry lento? Elige según tu plan
La diferencia de precio entre ferry e hidroala no es solo cuestión de velocidad: cambia tu experiencia en Egina. Las hidroalas son ideales para excursiones de un día, con trayectos de 40 minutos y llegada al centro. Pero no admiten motos y tienen poco espacio al aire libre. Los ferries tradicionales, aunque más lentos, ofrecen vistas al Golfo Sarónico desde sus cubiertas, perfecto para fotógrafos o quienes lleven bicis. Las familias prefieren los ferries por sus baños y cafeterías. En julio-agosto, el ferry de las 10:30 suele tener plazas libres cuando las hidroalas se agotan, aunque perderás 40 minutos en la isla.
Más allá del puerto: descubre la auténtica Egina
La mayoría no se aleja del puerto, pero la esencia de Egina está más allá. Camina 10 minutos al noreste hasta el mercado de pescado, donde tavernas como Nikolas sirven pulpo fresco a mitad de precio. Para los amantes de la historia, el Templo de Afaya (siglo V) tiene columnas dóricas mejor conservadas que el de Sounion, con vistas panorámicas. Por la tarde, escápate a la playa de Marathonas, ideal para niños por su poca profundidad. Regresa al atardecer a Perdika, donde los cócteles en Klimataria incluyen meze si mencionas el mercado de pescado.
Cómo no quedarte varado en Egina
El último hidroala puede dejarte atrapado en la isla. Aunque hay alojamiento, una noche inesperada puede arruinar tu presupuesto. Verifica siempre los horarios de vuelta en taquilla: 1 de cada 5 horarios online tiene errores. El ferry convencional de las 19:15 suele tener plazas libres en temporada alta, pero llega a Piraeus demasiado tarde para el metro. Los viajeros inteligentes reservan el hidroala de las 17:50 como opción principal y usan el ferry de las 20:30 como plan B. Consejo: a veces permiten subir a ferries anteriores si hay espacio; pregunta con educación en el muelle.